UNC - Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial
Bitácora de Wietz Tomas Javier

CONSIGNA
El trabajo práctico N°1 se focalizará en ejercitar el Proceso de Diseño propio de DI2A, mediante el uso de herramientas metodológicas propias de las fases de planificación y ejecución proyectual, mediante proyectos de característica sistémicas.
ā
Diseñar una silla para uso doméstico familiar. La misma estará destinada a utilizarse en ambientes interiores y exteriores de la vivienda (comedor, cocina, patios, terrazas o decks).
Deberá ser de fabricación industrial local, implementando el concepto productivo y
comercial RTA (ready to assembly); cuyo código identitario (formal) defina un estilo
particular del producto, acorde a los ambientes destinados, a los VRM analizados y cuyas características sistémicas (en lo funcional y tecnológico) denoten el concepto RTA
requerido.
Para la venta del producto, se prevé su comercialización de modo online (e-commerce) y en grandes tiendas como Easy, Sodimac o Ikea.
ā
